En este episodio de Humanistas Sin Complejos conversamos con Rodrigo Roher, fotógrafo y autor de Génesis Canarii. Desde su formación en comunicación audiovisual, trabajo social y bellas artes, Rodrigo ha desarrollado una mirada poética y crítica que atraviesa sus proyectos, sus talleres y su forma de estar en el mundo.

Hablamos de sus primeros disparos, de cómo la fotografía pasó de ser un pasatiempo a convertirse en su forma de vida, y de todos los matices que hay entre mirar y ver: la frustración creativa, la ética de la imagen, el valor de los proyectos personales y la tensión constante entre narrar y capturar.

Hablamos sobre:
🔹 ¿Qué es (y qué no es) la fotografía de calle?
🔹 ¿Cómo se construye una mirada propia?
🔹 ¿Qué lugar ocupan el color, el blanco y negro, o el cine en su trabajo?
🔹 ¿Cómo nos relacionamos con la fotografía en la era de Instagram y TikTok?
🔹 ¿Tiene sentido hablar hoy de proyectos fotográficos o es una imposición?
🔹 ¿Qué consejos ya no valen y qué errores evitar al empezar?

Una conversación profunda, viva y generosa sobre la fotografía como forma de estar en el mundo.

🎧 ¡Dale al play y acompáñanos!

📝 Menciones relacionadas
• Plataforma de publicaciones: ⁠https://sasha.click/⁠
• Blog de José Manuel Navia: ⁠https://jmnavia.blogspot.com/⁠
• Libros Mutantes 2025 (La Casa Encendida): ⁠https://www.lacasaencendida.es/feria/libros-mutantes-2025-madrid-art-book-fair⁠
• Fiebre Photobook: ⁠https://fiebrephotobook.com/⁠
• Blue Chair: ⁠https://www.bluechair.es/⁠

🎙 Sobre Rodrigo Roher
• Página personal: ⁠https://www.rodrigoroher.com/⁠
• Instagram: ⁠https://www.instagram.com/rodrigoroher/⁠

Más información:
🎙️ Episodio patrocinado por ⁠Cirial180⁠: ⁠https://www.cirial180.com/⁠
📷 Mis boletines fotográficos en ⁠Le Batelier⁠: ⁠https://lebatelier.substack.com/⁠
📚 Compartiendo el amor por las personas, los libros, la cultura y las humanidades en ⁠Humanistas Sin Complejos

Escucha el podcast también en: